En cada muestra relativa a la obra más reciente de Estartús se advierte como este artista mantiene fuerte, limpia e intensa la capacidad de penetrar en la selva más oscura que es el pensamiento humano cuando se va más allá de las formulas de convivencia nacidas de la necesidad que tenemos de convivir unos con …
CRÍTICAS
críticas sobre las obras pictóricas de Estartús.
Jaume Estartús, gestural Expressionism in his latest series «Amnios 2013».-Julia Sáez-Angulo.
The artist Estartús will present his latest pictorial series Amnios-2013 in the Pop Up Art Gallery in Barcelona, from the 19th of September. The series will feature thirty five paintings – paint and resin on canvas- that highlight the return to informalism of this chameleonic painter. Thirty five medium size format paintings that will highlight …
El camino hacia la inminencia.-Por Félix Ruiz de la Puerta.
Somos el resultado de nuestra epoca; del momento historico y del lugar en el que nacemos. Jaume Mestres Estartus no ha permanecido al margen de este proceso. Nace en el afio 1949, cuando España empieza a dejar atras la pesadilla de la Guerra Civil y las cartillas de racionamiento. Se abre una nueva etapa en …
El pintor Estartús.-Por Alberto Bartolomé Arraiza.
Alberto Bartolomé Arraiza. Dotor en Historia del Arte, Director del Museo de Artes Decorativas de Madrid, Profesor de HIstoria del Arte de la U.N.E.D, Académico de la Real Academia de San Fernando. Cuando asumí el encargo de prologar el libro del artista Estartús (Jaume Mestres Estartús, 1949), de su obra completa para ser más exacto, sentí …
Estartús, el espíritu de la Materia.- por Ubaldo Sedano Espí.
Ubaldo Sedano Espín. Director de Departamento de Conservación- Restauración del Museo Thyssen Bornemisza. No considero fácil acometer la tarea desglosar la trayectoria y la vida de un autor por lo que este ejercicio conlleva de intromisión en una forma de intimidad que puede haber sido captada o interpretada de forma muy diferente a lo que …
Sobre Estartús. «De la renovada vida de la Pintura».- Por Julia Sáez-Angulo.
Hermann Hesse, premio Nobel de Literatura 1949, reconocía que la pintura le hacía más «feliz y paciente» que la escritura. El escritor llegó a pintar más de tres mil obras, de las que una selección se expuso en la galería Donaue/Sosinki de Nueva York en 1998. El narrador hizo los dibujos en color para ilustrar dos …